000 02029nam a22002657a 4500
005 20170810143127.0
008 160506b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a03793982
082 _aTecnología en Marcha Vol 29, Número Especial Noviembre 2016
100 _aSoto Córdoba, Silvia
_943726
100 _aGaviria Montoya, Lilliana
_911431
100 _aPino Gómez, Macario
_943727
245 _aSituación de la gestión del agua potable en las zonas rurales de la provincia de Cartago, Costa Rica
260 _aCosta Rica
_bEditorial Tecnológica de Costa Rica
_c2016
300 _apáginas 67-76
440 _aTecnología en Marcha
_nNúmero especial noviembre
_v29
_943728
520 _aEn Costa Rica, cerca del 95 % de la población en las zonas urbanas recibe agua de buena calidad, gracias a que los grandes distribuidores de agua del país cuentan con la tecnología y los recursos humanos y financieros para la adecuada gestión de abastecimiento. En las zonas rurales, esta gestión está en manos de las asociaciones administradoras de agua (ASADA), que son integradas por juntas de vecinos voluntarios; en esas zonas persisten áreas que no reciben agua potable. El estudio que aquí se publica se enfocó en las ASADA de la provincia de Cartago, con el propósito de determinar mediante la visita y evaluación la situación real de los acueductos administrados por ellas, y los problemas ambientales asociados a su manejo, y poder ofrecer así recomendaciones para lograr un servicio de calidad sostenible. Los resultados aquí expuestos solo se enfocaran en el estudio de caso de la provincia de Cartago, Se encontró que las ASADAs denominadas pequeñas cuentan con mayores problemas operativos y de mantenimiento de la red.
650 _aCOSTA RICA
_943729
650 _aACUEDUCTOS COMUNALES RURALES
_943730
650 _aASADAS
_943731
650 _aAGUAS RESIDUALES
_922361
650 _aCARTAGO
_91052
856 _uhttp://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2986
942 _cREV
999 _c9708
_d9708